Puestos polos color naranja, gorros y casacas con el logo Caleb más de 200 miembros de la Iglesia Adventista del 7mo Día, distritos misioneros Bambamarca Norte y Bambamarca Sur, el jueves 31 de julio, limpiaron calles y acomodaron jardines en la ciudad de Bambamarca.
Este año llegaron a Bambamarca el viernes 25 de julio miembros de la iglesia de Jaén y San Ignacio en una misión voluntaria de la predicación del evangelio en toda la provincia de Hualgayoc, dentro de las actividades de la Misión Caleb 2025 estuvo también un intercambio cultural y labor social.

En la actividad social «Bambamarca te quiero limpia», coordinada con la Municipalidad de Bambamarca participaron solos los voluntarios Caleb que quedaron en la zona urbana, mientras que el resto estuvo en la zona rural, distritos misioneros El Tambo y Llaucán. En cada comunidad realizaron labor social y por las noches motivaron a los hermanos de las iglesias locales a fortalecer su fe y la predicación del evangelio del reino de los cielos.
Según el pastor del Distrito Misionero Bambamarca Sur, Yunior Loloy Rodríguez, el proyecto Misión Caleb 2025 movilizó más de 25 mil voluntarios en las regiones de Cajamarca y la Libertad.

Respecto a la limpieza de calles y arreglo de jardines en la ciudad de Bambamarca, don Segundo Ruiz Hoyos, encargado de los jardines de la Plaza de Armas de Bambamarca, felicitó a los voluntarios de la Iglesia Adventista y recomendó a la población bambamarquina a seguir el ejemplo de los hermanos en el cuidado de la naturaleza y limpieza.




































