Boletín informativo

0
995

Últimas noticias de Bambamarca

La problemática ambiental y los compromisos incumplidos hasta la fecha informarán las autoridades y organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc al Gobierno Central.

El reclamo se hará mediante un memorial firmado por autoridades y organizaciones sociales en el transcurso de los días, haciendo conocer el derrame de relaves de la empresa minera Gold Fields, ocurrido el 16 de diciembre del año 2019. En ese caso  hubo algunos compromisos por parte de ministerios de estado, pero no han cumplido.

El documento irá al presidente de la república, a la presidencia del Consejo de Ministros, a la presidenta del congreso, al ministro de Energía y Minas, Salud, Ambiente y Agricultura.

Informa el dirigente provincial Daniel Caruajulca Blanco.

Integrantes del Comité Provincial del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Hualgayoc elegirán el 23 de marzo en asamblea general.

En la asamblea acordarán también invitar a algunos Ministros de Estado para tratar el problema ambiental. Otro acuerdo será acatar el paro regional del 13 de mayo.

Informa el dirigente ronderdo, Daniel Caruajulca Blanco.

Intervenir en la problemática administrativa de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc sugiere el trabajador del Hospital Tito Villar, Ismael Julón López.

El trabajador del hospital “Tito Villar Cabezas” de Bambamarca,  Ismael Julón López, se pronuncia indicando que las deficiencias administrativas del Dr. James Pérez, como director de Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc, están a la vista y es el pueblo organizado quién debe sumarse al reclamo que están haciendo los trabajadores del sector salud.

El caso de la supuesta ruptura de la cadena de frio de 440 vacunas, segundo lote de la primera dosis, en el traslado de la vacuna de la ciudad de Chota a Bambamarca es el argumento que propone el trabajador para tomarse acciones correctivas.

Según don Ismael Julón López el Director de Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc, Dr. James Pérez, deber dar un paso al costado por incapacidad en la gestión.

El trabajador de salud, Ismael Julón López, señala que ante la incapacidad de gestión que se ha venido denunciando desde hace fecha James Pérez deberá dar un paso al costado como director de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc, por el bien de la población bambamarquina.

Para plantear bien los reclamos ante el Gobierno Central se debe hacer un buena redacción del memorial, con personas conocedoras en derechos mineros sugiere el dirigente rondero de la zona de El Frutillo, Hipólito Ruiz.

Ruiz, manifiesta que la problemática en la provincia es evidente, pero se necesita elaborar documentos bien redactados para hacer sentir y motivar al gobierno central y ser atendidos en el pliego petitorio.

Según don Hipólito, los dirigentes ronderos desconocen de las normas legales.

En los siguientes días reiniciarían los trabajos en el proyecto Carretera al Marañón, según Yanina Cerdán Briceño, integrante del Comité de Gestión.

La profesora Yanina Cerdán Briseño, informa que coordinan con  el Gobierno Regional de Cajamarca para el reinicio de obra. Según versiones, los trabajos podrían iniciar en los siguientes días.

El servicio de jugos y comidas en el Mercado Central de Bambamarca debería hacerse con estricto cumplimiento de las medidas sanitarias sugiere el comerciante Gilberto Burga Mendoza.

Burga, comenta que el compromiso de los  vendedores y vendedoras es evitar las aglomeraciones, especialmente en los pasadizos del mercado.

Además, los establecimientos deberán tener el servicio de agua para el lavado de manos antes y después de consumir los alimentos.

La Asociación de Vendedores y Vendedoras en el Mercado Central de Bambamarca ya tiene nuevo comité desde el año pasado. Lo preside del Prof. Víctor Vásquez.

El nuevo comité que encabeza Víctor Vásquez habría sido elegido el año pasado, y sus funciones serán coordinar con la administración del mercado para el cumplimiento del reglamento interno, mencionó el comerciante Gilberto Burga.