Planta de oxígeno, tamizaje de las personas infectadas con plomo y acciones para evitar el avance del coronavirus piensa avanzar el Dr. Alberto Rojas Camacho.
En entrevista para Radio Coremarca mencionó que hay algunos pendientes que tiene que priorizarlo como: la instalación de la planta de oxígeno medicinal en Bambamarca, seguir con el plan de tamizaje a las personas infectadas con plomo en la sangre y realizar acciones para evitar el avance del contagio del coronavirus en la provincia de Hualgayoc.
En cuanto a la planta de oxígeno medicinal, se habría comunicado con el señor Arce de la empresa Gold Fields y le ha comunicado que el sábado 27 de marzo estaría llegado el nuevo generador y posiblemente el lunes 29 de marzo ya estaría funcionando la planta de oxígeno medicinal.
Sobre el plan de tamizar a las personas con plomo en la sangre, plan iniciado en el año 2020, Rojas mencionó que el plan se ha detenido por el tema de presupuesto que viene del Ministerio de Salud a través de Gobierno Regional de Cajamarca. Por el momento están esperando el presupuesto para iniciar el trabajo de tamizaje. Se habría tamizado a unas mil personas, pero las fichas de muchos de ellos todavía no han sido evaluados y darle el tratamiento respectivo. Rojas comentó que no tiene idea de la cantidad de población a tamizar pero sabe que en la provincia de Hualgayoc hay más de 36 comunidades, de preferencia las que están en las riveras de los ríos Tingo – Maybasbamba y Hualgayoc – Arascorgue.
En el tema del avance del contagio del Covid en la población de la provincia de Hualgayoc, Rojas menciona que le preocupa el número de camas para casos de pacientes con coronavirus. En el hospital de Bambamarca hay sólo 12 camas y durante las dos últimas semanas ha rebasado el número de casos. Incluso, debido a la falta de cuidado de la gente se ha llegado a tener pacientes con requerimiento de hasta 20 litros de oxígeno por minuto.
Rojas también dijo que las campañas de las pruebas rápidas ya no dan resultado, por lo tanto, van a realizar barridos para identificar a los infectados casa por casa, tanto en la zona urbana de Bambamarca y Hualgayoc. Para el barrido están organizando por lo menos 10 equipos de profesionales de salud.
Solo para que tengan una idea de lo que está pasando en la provincia de Hualgayoc: en noviembre tuvimos 0 fallecidos, en diciembre 4, en enero 5, en febrero 6 hasta el cierre de esta edición, 26 de marzo, ya se tiene 9 personas fallecidas por el coronavirus – Informó el Dr. Alberto Rojas Camacho, Director de Unidad de Ejecutora de Salud Bambamarca.
Director del Hospital
Rojas informó que el Director del Hospital de Bambamarca será determinado por los mismos trabajadores del Hospital; por lo tanto, les ha pedido que determinen a 3 profesionales de salud, que laboren en el Hospital, y de la terna elegirán al nuevo director. Entre viernes o sábado ya sabrán quién asume la dirección – Dijo Rojas.
