
Boletín Informativo: 28 de junio 2022 – Primer Edición
El equipo de rayos x ya está en el hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca, sólo falta el flat panel y la impresora láser.
Sólo han comprado el equipo de Rayos X a un precio de 32 mil dólares de una empresa limeña. El flat panel y la impresora láser lo comprará la Municipalidad de Bambamarca a un precio de 28 mil dólares.
El equipo de Rayos X ya estaría en el hospital de Bambamarca, llegó el jueves 23 de junio, para ser instalado posteriormente informa Yover Salazar, integrante del Comité Central de las Juntas Vecinales de Bambamarca.
Parte del sistema de Rayos X para el hospital Tito Villar ya fue comprado con dinero de las colaboraciones de la población informa el Presidente del Comité Central de las Juntas Vecinales de la ciudad de Bambamarca.
Don José del Carmen Cerdán menciona que el equipo de Rayos X ya está comprado con dinero que la población colaboró en la pandemia y se espera que el Municipio concretice su apoyo con los 28 mil dólares para la compra del Flat panel y la impresora láser.
Según la empresa supervisora, la ejecución del proyecto Creación del Complejo Deportivo y Recreacional “Carlos Torres” avanza sin problemas.
El representante legal de la empresa Consorcio Supervisor Carlos Torres, Ing. Erik Farfán Guerrero, informa que a un mes de haberse empezado la obra los trabajos se efectúan sin problemas y respetando el expediente técnico.
El comité que convocará a elecciones de los nuevos integrantes del Comité Central de la Juntas Vecinales de la ciudad de Bambamarca será elegido el 30 de julio.
La elección debería realizarse el pasado sábado en el barrio Carlos Torres, pero fue postergado porque los barrios no presentaron sus delegados informa el dirigente del barrio Amazonas, Yover Salazar Tirado.
Los 11 barrios organizados en juntas vecinales deberán elegir sus delegados para conformar el comité organizador de las elecciones del Comité Central de las Juntas Vecinales el 30 de julio manifiesta el dirigente, José Cerdán.
Cerdán, dijo que cada barrio debería elegir un delegado sea varón o mujer para conformar el comité organizador, pero además en el mes de setiembre paralelamente a la elección del comité central, también será elegido el comité de damas de las juntas vecinales.
No hay organización de los usuarios para darle limpieza y mantenimiento al canal de riego Batancucho – El Enterador menciona el señor Marcelino Flores Ramos
Como se sabe el canal de riego ha sido revestido de concreto armado pero las lluvias a ocasionado deslizamientos que ha tapado el haciendo falta una limpieza y mantenimiento; pero los usuarios no responden al llamado para la faena comunal, lamentó el usuario Marcelino Flores.
Con la movilización de las rondas campesinas en la región Cajamarca los comités de autodefensa no prosperará menciona don Marcelino Flores.
La idea de crear los comités de autodefensa es fujimorista, pero al menos en la región Cajamarca no prosperará porque las rondas campesinas son conscientes que no es conveniente y lo rechazarán desde todo punto de vista, asegura Flores Ramos.
Segundo día de paro contra la creación de los comités de autodefensa, cierre del congreso, cambio de Constitución e implementación de la II reforma agraria realizan delegaciones de algunas regiones del país en la ciudad de Lima.
El Secretario de Organización de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Juan Carlos Guevara Pérez, informa que la protesta es frente al Congreso, en la ciudad de Lima y esperan que hoy haya mayor presencia de delegaciones para hacer sentir el pliego de reclamos.