
Don Napoleón Gutiérrez Anticona es dirigente rondero de la Federación de Rondas Campesinas de Hualgayoc, también fue directivo rondero de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas Hualgayoc – Bambamarca.
Gutiérrez en entrevista con Radio Coremarca se refirió a la falta de responsabilidad empresarial de la empresa minera, porque, durante toda su existencia no ha cumplido con instalar el agua potable para el pueblo, «cada vez que falta agua le abastecen con cisternas» – dijo Gutiérrez.
Respecto a las oportunidades de trabajo, especialmente para la población joven, la empresa minera no ha cumplido con capacitar a la población, tal como se comprometió.
Gutiérrez recordó que la empresa desde su instalación sigue dando una propina de 4 millones de soles cada año, que repartido entre las 40 comunidades que tiene el distrito le toca algo de 100 mil soles, dinero que no alcanza para hacer un buen proyecto. La empresa minera se ha comprometido a realizar una obra de impacto ambiental por año y hasta el momento la población no sabe conoce cuántas obras ha hecho la empresa, menciona don Napo Gutiérrez.
La empresa minera tiene compromisos de responsabilidad social con las áreas de influencia directa: Tingo Coymolache y Pilancones, pero no tiene compromisos con el pueblo de Hualgayoc y «las empresas contratistas, bajo ese paraguas, se enriquecen, llevan dinero y no contribuyen con un solo sol para el distrito de Hualgayoc» – mencionó Gutiérrez. Gutiérrez puso como ejemplo el caso de una caso de una empresa de la Encañada, Gold Fields le entregó 800 millones de dólares como derecho de fondo social y a Hualgayoc sólo 4 millones de soles al año.
Gutiérrez también se refirió a las viviendas rajadas producto de las voladuras que realiza la empresa en su zona de trabajo que hasta el momento no han sido atendidas, no hay nada sobre el compromiso de construir las 400 viviendas.
Según don Napoleón Gutiérrez los 400 millones de soles que da la empresa al distrito de Hualgayoc se hace a través de proyectos para el sector salud y educación; pero es más difícil que el SNIP, porque lo ejecutan sólo con una ONG, últimamente. La Municipalidad Distrital de Hualgayoc tenía acceso a ese importe, 4 millones de soles, hasta el 2014.
Finalmente, el 2 de diciembre del 2021 están invitando al Vice Presidente Ejecutivo de la empresa Gold Fields, Ing. Luis Rivera Ruiz, para que escuche la problemática de Hualgayoc y asuma compromisos.