El cáncer en niños, aunque se puede curar si se detecta a tiempo, resulta mortal en muchos casos por la falta de tratamiento oportuno.
Cada año, el Departamento de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) atiende a más de 500 niños de entre 0 y 14 años.
De ese total, solo durante el 2016, 226 diagnósticos confirmaron nuevos casos de leucemia aguda, cifra que la convierte en la neoplasia más frecuente entre los pacientes pediátricos
Si se detecta en estadios tempranos, estos males tienen tasas de curación de hasta 80%. No obstante, la médico Clara Pérez, directora ejecutiva del Departamento de Oncología Pediátrica del INEN, advierte que no todos los padres conocen los síntomas y no todos los niños tienen acceso a los servicios de salud.
Entre los signos que permiten la detección precoz del cáncer infantil se encuentran la sudoración nocturna, la fiebre, mareos, secreciones de oídos, sangrados de nariz, dolores en huesos y músculos, entre otros.
En relación a los pacientes de bajos recursos, existen organizaciones como «Magia-Asociación de voluntarias por los niños con cáncer», que recaudan fondos para brindarles apoyo.
El año pasado, ‘Magia’ contribuyó con el tratamiento de 701 pacientes. Las ayudas se entregaron en forma de medicinas, insumos auxiliares, tratamientos y traslados desde regiones a Lima.
El 65% de los beneficiarios de ese programa llegaron a la capital desde ciudades como Piura, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Áncash, las mismas que este año han sido golpeadas por las lluvias de El Niño costero.
El próximo 25 y 26 de mayo, ‘Magia’ realizará una colecta para apoyar a los pacientes pediátricos con menos recursos. El objetivo es recaudar más de un millón de soles.
Fuente: La República