Según el supervisor de obra, Ing. José Luis Maldonado Albarracín, a la fecha la empresa contratista debería estar en el 64 % de avance, pero sólo alcanzó el 32 %, por lo tanto; recomienda trabajar a doble horario porque el plazo de entrega de obra termina el 29 de diciembre.
Maldonado hizo el informe en la reunión convocada por las Juntas Vecinales, el 17 de agosto, en el barrio Amazonas. También recordó al dirigente del Comité Central de las Juntas Vecinales de Bambamarca, Yover Salazar, haberle dicho que no es conveniente paralizar la construcción del local para el Hospital de Contingencia pidiendo construcción de la sala de operaciones. La sala de operaciones no está en el expediente técnico, además se puede habilitar un espacio para tal fin, una vez terminado la construcción.
Respecto a la planta de oxígeno, Luis Maldonado, aclaró que el traslado de la planta no está en el expediente, si quieren trasladar tiene que buscar el financiamiento, porque el PRONIS ha dicho que no. El oxígeno que se necesita se puede ir comprando, como antes.
Las Juntas Vecinales piden mejorar el ingreso principal al Hospital de Contingencia, Maldonado menciona que hecho el análisis y cálculos reduce el ancho de la carretera, por ello, consultaron a PRONIS si pueden construir la puerta principal dos metros atrás, para dejar una carretera de 6 metros. Sobre la idea de abrir otra puerta para ingresos de vehículos, Luis Maldonado, dijo que la topografía del terreno no lo permite, sería abrir una puerta para subir con escalera.
Sobre el avance de la obra, Maldonado, dijo que al 31 de julio tenía un 28% y al final de agosto podría llegar al 30 ó 32%. En realidad, hasta el fin de agosto la obra debería estar a 63%, según manda el cronograma. Maldonado menciona que ha informado a Lima sobre «abandono de obra», porque un residente no puede paralizar la obra, autenticando su firma con un Juez de Paz de Lacamaca.
SITUACIÓN DE YOVER SALAZAR
Luis Maldonado, mencionó que Yover Salazar (presidente del Comité Central de las Juntas Vecinales de Bambamarca) es un subcontratista de la obra, por lo tanto, no puede estar paralizando una obra en la que él es parte. Recomendó trabajar y no estar engañando haciendo paralizaciones, sabiendo que están retrasados, peor promovido por una persona que es parte de la obra.
En conclusión, el presidente del Comité Central de las Juntas Vecinales de Bambamarca, Yover Salazar, promueve paralizaciones de obra para justificar el retraso. Maldonado recomendó a la contratista trabajar a doble horario, si quieren llegar a diciembre con obra terminada.