
800 mil soles invertirá Yanacocha
Según la nota de prensa la empresa minera hace responsabilidad social para beneficiar con agua para riego tecnificado de 4479 familias.
Nota de Prensa:
“Los beneficios que va a traer la firma de este convenio son muy buenos para nuestro centro poblado. Hemos demostrado que el diálogo y trabajo conjunto entre la minería y las comunidades trae muchos beneficios”, expresa Severino Chilón, alcalde del centro poblado Río Grande
Miles de familias del centro poblado Río Grande tendrán mayor disponibilidad de agua durante la época seca y mejorarán su calidad de vida gracias a la construcción de dos reservorios multifamiliares, uno de 3000 m³ en el caserío Puruay Quinuamayo y otro de 5000 m³ en el caserío Puruay Alto; así como, el mantenimiento de 5 sistemas de riego tecnificado en los caseríos Llushcapampa Baja, Puruay Bajo y Puruay Quinuamayo; el mejoramiento de tramos críticos de dos canales de riego; y el mantenimiento de 30 km. de carretera.
“Al construir reservorios podemos almacenar el agua de lluvia y utilizarla en tiempo de escasez, eso es un gran beneficio para la producción ganadera y agrícola. Esto mejora la situación de vida de los pobladores en nuestra comunidad”, precisa Ricardo Calua Villanueva, teniente gobernador del caserío Puruay Bajo.
El trabajo coordinado entre las autoridades del centro poblado, representantes de los canales de riego, pobladores y Yanacocha, ha permitido concretar este acuerdo que demandará una inversión de S/ 801 835.00 soles, por parte de la empresa, a ello suma el aporte con mano de obra no calificada por parte de los usuarios
“Nuestro canal tiene más de 50 años y hoy gracias a este apoyo vamos a mejorar las partes críticas donde tiene muchas filtraciones que disminuyen el caudal para los usuarios. Con más agua podemos mejorar la ganadería y agricultura”, comentó Martín Julcamoro, tesorero del canal San José Salvador Coremayo.
Seguimos trabajando de manera articulada con nuestros vecinos, enfocados siempre en mejorar la calidad de vida, a través de una mejor gestión del agua y promoviendo el progreso familiar desde el campo.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Yanacocha