El responsable del Área de Epidemiología de la Red de Salud de Bambamarca, Lic. Hugo Torres Zurita, informó en conferencia de prensa, el 12 de junio por la mañana, que en los últimos días se ha registrado tres casos con sintomatología de Gillain Barré. Según el señor Torres, los casos falta confirmar por ausencia de un profesional de Neurología.
La enfermedad Gillain Barré afecta a todo el sistema muscular, en la jurisdicción de la provincia de Hualgayoc se han presentado tres posibles casos:
Primer caso: Puesto de Salud de Coyunde Grande, distrito de Chugur. Un adolescente de 15 años sufrió un desmayo el lunes 3 de junio, por la mañana, cuando se dirigía a su colegio. El personal del puesto de Salud de Coyunde Grande le dio el auxilio inicial y los familiares lo trasladaron a una clínica particular de la ciudad de Chota. El paciente no tenía tenía ninguna mejoría hasta el jueves 6 de junio, es ahí, que el personal del Hospital de Chota decide llevar al paciente para ser evaluado por los especialistas del hospital, luego por los síntomas relacionados a la enfermedad Willain Barré trasladan al paciente al hospital regional de Cajamarca.
Una comisión de la red de salud de Bambamarca, el viernes 7 de junio visitó la casa del adolescente, caserío Cadmalca – Chota, y la madre les contó los síntomas iniciales: dolor de cabeza y pérdida de fuerza muscular. Hasta el cierre de esta edición el paciente ya está bastante mejorado en el hospital de Cajamarca.
Segundo caso: hospital de Bambamarca, una señora de la comunidad de Tohona Alta, distrito de Hualgayoc, fue derivada al hospital de Cajamarca por presentar síntomas relacionados a la enfermedad de Willian Berré. La comisión de la red de salud Bambamarca visitó la casa de la señora el martes 11 de junio y según los familiares la paciente habría presentados síntomas relacionados con la enfermedad de Willian Barré.
Tercer caso: Hospital de Bambamarca, 11 de junio, niño de 5 años es trasladado al Hospital Regional de Cajamarca por presentar síntomas relacionados a la enfermedad de Willian Barré.
Los tres casos tienen que confirmarse con los resultados generados por los laboratorios del Ministerio de Salud de Lima.
La enfermedad no tiene vacuna, sólo tratamiento preventivo: higiene en especial.
Síntomas iniciales: secreción nazal, problema digestivo (diarrea), hormigueo del cuerpo desde la planta de los pies, finalmente pérdida de fuerza muscular.