55 bellas muchas disputan la corona «Reina de mis Lagunas»

0
2105

Foto1673

55 CANDIDATAS PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE BELLEZA CAMPESINA  “LA FLOR DE MIS LAGUNAS” EN EL PRIMER DÍA DE FERIA AGROPECUARIA EN ESTA CIUDAD.

El concurso de reinado inició el 11 de julio por la mañana, como parte del programa del programa de la VIGÉSIMA SÉPTIMA FERIA AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL Y ARTESANAL PROVINCIAL DE HUALGAYOC.

Vestimenta

Una verdadera reina campesina viste elegantemente con blusa de cena y aplicaciones o bordados con hilos de colores, polleras de lana de oveja (por lo menos 4) cada pollera separada por un fustán blanco bordeado con blonda colorida, algunas no llevan los fustanes, depende de la zona rural de donde vengan; algunas protegen sus pies con llanques (sandalias) hechos a base de llantas de vehículos o en todo caso van descalzas. Ninguna mujer campesina, por más bella que sea, es ociosa; siempre irá con rueca a la cintura hilando mientras camina, descansa o conversa. El hilo que llena el uso (palito para envolver lo hilado) va en un ovillo dentro de una canasta hecha de carrizos y con adornos pintados en forma natural.

La reina campesina envuelve su cintura con una chale de lana de oveja o pañón blanco con pintas negras de hilo de algodón. El pañón envuelta en la cintura indica su fuerza, valentía y trabajo. Dicen que – si ve a una chica bambamarquina con el pañón a la cintura en muestra que será un buena esposa y compañera. Cuando el chale cubre sus hombros y parte de su espalda indica que está triste; pero cuando lleva el chale a media espalda y la sostiene con los antenbrazos, la chica está coqueta o lista para el baile. No bella campesina que tenga el pelo suelto, siempre está bien peinada; sujeta su pelo con ganchos color plata (por lo menos 5 a cada lado). Su pelo largo las shimban (trenzan) con hilos de colores y al final las amarra con piles (sujetadores) también de colores. Cuando las dos  «shimbas» (trenzas) descansan sobre la espalda ella está ocupada (trabaja), cuando las «Shimbas» se muestran sobre los pechos, ella está coqueta o enamorada. Un sombre de paja palma o paja blanca cubre su cabeza, dejando ver siempre los ganchos color plata. Cuando el sombre está un poco para atrás, símbolo que está alegre; el sombrero puesto inclinado para adelante, ella está avergonzada o por las galanterías de su pretendiente. En fin, toda esta tradición en la vestimenta de la mujer campesina de la provincia de Hualgayoc tiene un significado; lamentablemente no se toman en cuenta en los concursos de belleza, por desconocimiento del jurado.

Al certamen de belleza campesina este año sólo no llegaron 3 de ellas –  la socióloga Ana Acuña Gallardo, encargada de organiza el concurso.

Cada participante en el concurso de belleza tendrá un bono de 100 soles. Para las ganadoras: Flor de mis laguas 1,200 soles, 800 soles para señorita simpatía y 600 soles para la señorita mejor traje típico.

Pasaron al segundo día del concurso solo 20 candidatas, de ellas elegirán a las tres ganadoras.

LA BELLEZA BAMBAMARQUINA TIENE SU PECULIARIDAD EN SIMPATÍA Y SU FORMA DE HABLAR MANIFESTÓ LA LIC. EN TURISMO Y HOTELERÍA MARIELA QUISPE LEIVA INTEGRANTE DEL JURADO CALIFICADOR.

En entrevista para Radio Coremarca Mariela Quispe, Licenciada en Hotelería y Turismo e integrante del jurado calificador dijo «calificar a más de medio centenar de candidatas fue agotador pero al mismo tiempo encantador por la belleza que tiene la tierra de Bambamarca con sus mujeres bonitas y su singularidad en hablar.

Le llamó la atención la forma de vestir y su manera de hablar, “me encanta cuando hablan, tienen un guapeo coqueto muy irresistible que les hace encantadoras, además son muy bonitas, con piel y cuerpos atractivos” – dijo entusiasmada Mariela Quispe.