En Cajamarca ejecutan el Proyecto Ganadero Regional con una inversión del estado de 57 millones de soles, de los 57 millones han destinado 7 millones (5 millones de soles para infraestructura y 2 millones para equipamiento) para construir el Centro Genético Regional de Ganado Vacuno en el Fundo Tartar, fundo de propiedad de la Universidad de Cajamarca.
El avance del proyecto está en un 12%, «a nivel global» – dijo el Ing. Hernán Bueno Cabrera, entrevista para Radio Coremarca.
El Ing. Hernán Bueno Cabrera, Director Regional de Agricultura de Cajamarca, participó en la inauguración de la 28 Feria Provincial Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal 2018 que por fiesta patronal se realiza en Bambamarca.
El Centro Genético Regional de Ganado Vacuno, ayudará en el mejoramiento de ganado, lechero en especial, que en la región Cajamarca hay más de 380 mil ganaderos, es decir, Cajamarca tiene la mayor población de ganado vacuno en el Perú; pero, en producción Cajamarca ocupa el 3er lugar. Con el Centro Genético Regional de Ganado Vacuno pretenden duplicar la producción lechera. Actualmente la producción lechera promedio en Cajamarca es de 6 litros. Según el Director Regional de Agricultura podrían triplicar la producción lechera, todo dependerá del cumplimiento de las metas.
Lo malo del proyecto ganadero es que sólo llegará a 25 mil ganaderos, pero ya están pensando y trabajando para una segunda etapa que llegaría a 50 mil ganaderos más, aprovechando la creación de la Dirección General de Ganadería y el Dr. Alberto Barrón López es el actual Director General de Ganadería y tendría buenas relaciones con el Director Regional de Agricultura de Cajamarca, Ing. Hernán Bueno Cabrera.
Respecto al Centro Genético Regional de Ganado Vacuno, el Ing. Bueno Cabrera lo considera como único en latinoamérica, porque serviría para mejorar la genética del ganado lechero afectado por el «mal de altura».