Rimarachín: «El Congresista Tapia engaña a los tambeños en la gestión del distrito»

0
1975

Jorge-Rimarachín

El congresista Segundo Tapia Bernal llegó al Centro Poblado El Tambo  el lunes 29 de mayo y culpó al ex congresista Jorge Rimarachín de archivar el expediente, en el 2014 cuando era presidente de la Comisión de Descentralización del Congreso, para la creación del Distrito de El Tambo.

Rimarachín Cabrera en entrevista para este medio cito primero a la Ley 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, y al Art. 102 de la Constitución Política del Perú que establece la ruta para la creación de distritos en el Perú: «crear un distrito es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo; por lo tanto, el camino para crear un distrito es a través del Poder Ejecutivo y no a través del Congreso. El Congreso es lo último, lo aprueba cuando lo propone la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De modo cuando llegan propuestas de ley declarativas, donde dicen declárese de interés público la creación de un distrito es como si tú dijeras declárese de interés público que se casen Juan y Rosa; qué diablos hace la ley sin Juan y Rosa ni se dan un beso, ni se conocen» – dijo Rimarachín.

El ex congresista por Cajamarca Jorge Rimarachín calificó de «demagogo y mentiroso» al congresista fujimorista Segundo Tapia Bernal porque se ha metido en una situación que la Ley no le permite.

CAMINO CORRECTO PARA LA GESTIÓN

El Comité de Gestión para la creación del distrito de El Tambo tiene que presentar el expediente al gobierno regional, en este caso, Cajamarca.

El gobierno regional evalúa y califica los requisitos y lo eleva a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM.

La Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial lo propone al congreso como proyecto ley

El Congreso, en pleno, lo aprueba o lo rechaza, tal como lo estable el artículo 10 de la Ley Ley 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial.

«Mientras no se modifique esa ley (Ley 27795), ningún congresista puede proponer leyes para crear distritos ni  gestionar obras públicas»- finalizó la entrevista.

Foto: web