Yo sí puedo: proyecto de alfabetización en la provincia de Hualgayoc

0
1611

Proyecto en convenio con el país de Cuba

«El convenio se firmó el año pasado, 14 de febrero del 2020» – dijo el Teniente Alcalde de la Municipalidad de la Provincia de Hualgayoc, Prof. Carlos Cruzado Benavides al iniciar la entrevista con con el reportero Percy Sánchez Caruajulca.

Por el momento esperan que el Ministerio de Educación libere las condiciones para iniciar la estrategia con el método de alfabetización «Yo sí puedo», método cubano que ha dado resultado en proyectos de alfabetización y ha sido validado a nivel internacinal. «Cuba tiene más de 10 millones y medio de personas alfabetizadas en el mundo» – comenta el Prof. Carlos Cruzado.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Hualgayoc, tiene que dar la formalidad para iniciar el proyecto; por eso la Municipalidad de la Provincia de Hualgayoc ya le envió  la solicitud pidiendo que determine un especialista para juntos identificar el número de participantes en cada comunidad donde se desarrollarán las actividades de alfabetización.

El proyecto tendrá un inversión de unos 2 millones de soles para alfabetizar 7 mil iletrados en el distrito de Bambamarca, faltando los distritos de Chugur y Hualgayoc. De lograr la meta podría decirse que en la provincia de Hualgayoc se ha alfabetizado al 5% de iletrados. Para el proyecto movilizarán unos 100 facilitadores en el primer mes, quizá en el segundo mes se incremente el número de alfabetizadores. La meta es alfabetizar al 5% de iletrados de la provincia de Hualgayoc en plazo de 3 meses. El proyecto iniciará en el segundo semestre del presente año.

Foto: web